24/06/2018
CON OBRA DE TEATRO “LA NIÑA MACHI” EL CENTRO EDUCACIONAL SAN SEBASTIÁN DE PANGUIPULLI CONMEMORÓ EL WETRIPANTU

24/06/2018
Como todos los años los estudiantes, profesores, asistentes de la educación, padres y apoderados del Centro Educacional San Sebastián conmemoraron el Wetripantu o llegada del Nuevo Año para el Pueblo Mapuche.

La actividad ya es una tradición de larga data en esa unidad educativa que administra la Fundación del Magisterio de La Araucanía.

Esta vez la actividad se centró en la presentación de la Compañía de Teatro Calato con la hermosa obra “La Niña Machi”, cuya historia fue seguida de principio a fin por todos los asistentes que en dos actuaciones repletaron el gimnasio del colegio.

Hernán Cayulef Rain, Encargado de Educación Intercultural Bilingüe del Centro Educacional San Sebastián.

Conforme se mostró en entrevista de El Diario Panguipulli.cl Hernán Cayulef Rain, Encargado de Educación Intercultural Bilingüe del Centro Educacional San Sebastián, quien destacó la importancia que tiene la cultural de Pueblo Mapuche en esa unidad educativa.  “El Mapudungun está inserto en el colegio y eso se mantiene vivo porque se comparte con los niños y los profesores. Aquí hay un respeto entre la humanidad y la naturaleza".

"Los niños mapuches y no mapuches de nuestra escuela saben y entienden el mapudungun porque se ha fortalecido en la sabiduría del cuidado de la Ñuke Mapu o Madre Tierra, que lo único que pide es que la respetemos”, finalizó Cayulef.

Carlos Cirano Cirano, Director de la Compañía de Teatro Calato

Carlos Cirano Cirano, Director de la Compañía de Teatro Calato, compuesta por cinco actores y dos músicos, manifestó que "esta obra es producto de un trabajo que hicimos con gente de Temucuicui, un abuelito nos contó esta historia que él escuchó siendo niño. El relato habla de cómo una niña llegó a ser Machi, recibiendo el conocimiento ancestral y el tradicional Cultrún”.

"Llegamos hasta el Centro Educacional San Sebastián de Panguipulli por gestiones de Ramón Cayumil y el Peñi Hernán Cayulef. El hecho que los niños se conectaran con la obra demuestra que existe un buen trabajo del Mapudungun”, finalizó el actor.

<<<Volver